Un Mediterránea Gastrónoma, “full equipped”
Feria Valencia cierra el Mediterránea Gastrónoma con su edición más profesional hasta día de hoy.
Los pasados días 7, 8 y 9 de noviembre tuvo lugar el conocido y gran evento de la gastronomía de la Comunidad Valenciana, Gastrónoma. Allí se reencontraron, después de un año, grandes profesionales y un amplio público gourmet, donde descubrieron y degustaron una intensa variedad de propuestas gastronómicas.
Gastrónoma 2021 volvió con más de 150 ponentes divididos en fabricantes, distribuidores, pequeños comerciantes, grandes cocineros, bodegas, artesanos y tecnología, acercando propuestas y soluciones a los negocios. Se trata de la edición más profesional de su historia.
Tal y como informó la organización en un comunicado, miles de profesionales llenaron los pasillos de Feria Valencia y asistieron a las ponencias de sus 14 espacios, que acogieron a más de 150 ponentes. El presidente del evento, Carlos Matex, destacó que se trataba de la edición más visitada de su historia. Asimismo, aseguró que, gracias a las ponencias y el lado experiencial de la feria se promovió con éxito la formación y profesionalización de la industria y difundió la cultura gastronómica a la sociedad.
Por suerte, el equipo de Digital Gastronomic, tuvo la gran oportunidad de asistir y presenciar gran parte de las ponencias y espacios que ofrecía esta sabrosa feria. Mediterránea Gastrónoma, despertó todos los sentidos de nuestros asistentes, quienes se beneficiaron de esta maravillosa nueva edición y aprendieron mucho.
Espacios especiales, Barras Gourmet y Ronqueo incluido
El público gourmet estuvo muy en cuenta en esta edición. El concepto de mirar quedó anulado por el de probar. Pudieron disfrutar de los espacios que en la edición anterior tuvieron tanto éxito, capitaneados por las Barras Gourmet, dónde estrellas de nuestra gastronomía elaboraron tapas de lujo para todos los bolsillos.
Nuestro equipo degustó varias tapas de chefs como la torrija de pan brioche, pimiento caramelizado y sardina ahumada de Carlos Julián (Palau de la Mar) o el brioche de bogavante guisado en brasas de Sergio Giraldo (Señuelo Distrito Mar).
La Pepa, el colectivo de pequeños panaderos afines, por fin se reencontró tras dos años sin reunirse. Los mejores panaderos de España, nos deleitaron con sus mejores elaboraciones, todo bajo el espacio de #Pandeverdad.
Además, este año se introdujo como novedad el espacio #DeQuesos, en el que se dieron cita los principales y más premiados quesos artesanos de la Comunidad Valenciana, los cuales probamos a través de catas y presentaciones que estuvieron al alcance de todo el público aficionado.
El equipo de Digital Gastronomic aprendió sobre los quesos manchegos y su denominación de origen a través de una rica cata. Pudimos aumentar nuestros conocimientos sobre este gran producto y nos sentimos reflejados en la cantidad de emprendedores que están dando una segunda oportunidad al mundo rural y generando empleo a través de este gran producto.
Sin lugar a duda, uno de los momentos mas esperados de Mediterránea Gastrónoma fue el ronqueo de un atún rojo de 240 kilos, en la Cocina Central. Tuvimos el honor de presenciar ese momento y solo podemos decir que fue, espectacular. Aprendimos sobre la precisión y técnica que conlleva el despiece de este gran producto para conservar todas sus propiedades. Y, "como punto culminante", José Ynglada, de Arahy, y Ulises Menezo, de Grupo Tastem, prepararon diferentes presentaciones en base al ejemplar.
Y, por último, pero para nada menos importante, conocimos y probamos los mejores aceites de diferentes denominaciones de origen de la Comunidad Valenciana en el espacio #entreolivos. Entre ellos hicimos una cata de los aceites @oligarum de Javea. Dos hermanos que trabajan mano a mano por el proyecto que empezó su padre y que han decidido continuar. Entre su variedad, nos sorprendió su aceite ahumado de hoja de naranjo y la joya de la corona, su Oligarum Oro Elixir de Vida, un aceite que parece oro líquido y que en otras palabras es, un auténtico tesoro del Mediterráneo.
Clientes que participaron
Estamos muy orgullosos de poder mencionar que algunos de nuestros clientes formaron parte de este reconocido y gran evento gastronómico, deleitando su sabiduría con grandes productos como la chufa y el calamar.
En el espacio de La Cuina Molt De Gust volvió a ser protagonista la materia prima. En el pudimos aprender sobre productos valencianos de gran calidad que se ha puesto en valor como la chufa. Aquí, Cristina Figueira, de “El Xato” (1 estrella Michelín, 1 Sol Guía Repsol), preparó cuatro recetas elaboradas con chufa de “Terra i Xufa” donde el ajo blanco, el ceviche, las vieiras y la torrija fueron los acompañantes.
Crisitna Figueira Blanco y Esperança Cano Figueira, preparando las 4 recetas.
Torrija con sopa de chufa acompañada de un vino M de Alejandría
También, Ferdinando Bernardi. de Casa Bernardi en Benissa, realizó una ponencia sobre el Peix de Calp en el mismo Espacio Molt De Gust, seguida de la realización de un showcooking, preparando dos recetas utilizando pescado de la lonja de Calpe, donde el calamar fue el protagonista. Sus dos elaboraciones fueron, una Lasaña de Calamar con ragú de su propio calamar y un Risotto de Calamar.
Lasaña de calamar -” Con Peix de Calp”
En definitiva, el evento de Mediterránea Gastrónoma de 2021 fue todo un espectáculo. Un año más, consiguió superar las altas expectativas de todas las partes participantes y fueron unos días exquisitos.
¡Nos vemos el año que viene!
Ferdinando Bernardi, de Casa Bernardi