La importancia de las RRSS para tu panadería o cafetería.

Que levante la mano quien no se quede mirando por la ventana de una pastelería o cafetería a esos espectaculares y sensacionales dulces que exhiben. A día de hoy no hay mejor escaparate que las redes sociales para un negocio, y más cuando sus productos son tan visuales. Es un medio de comunicación asequible y realmente directo que administrado correctamente, puede lograr un gran alcance que acabe traduciéndose en ventas.

Desde Digital Gastronomic, como agencia de marketing digital gastronómico, te traemos el porqué es tan significativa la existencia de negocios de panaderías y pastelerías en las redes sociales. Sabemos que no es sencillo transformarse digitalmente, y más tras el hito histórico tan destacable que hemos sufrido el pasado año con la Covid 19. Sin embargo, recordad que toda circunstancia de crisis se convierte en una gran ocasión para cultivarse y actuar distinto, y así producir un cambio destacado en tu negocio.

Sigue leyendo si quieres descubrir más. 

La importancia de las redes sociales para tu negocio.

Lo primero que debes saber para poder posicionar tu panadería o cafetería en las redes sociales es la estrategia de marketing que seguirás. Si no lo sabes, piénsalo de la siguiente manera. ¿Cómo vamos a integrar el mundo real en el mundo digital de internet para conseguir que los usuarios alcanzados en la plataforma recurran a tu cafetería o pastelería en la vida real? 

Con nuestra experiencia en el sector, siempre recomendamos el marketing sensorial, ya que combina los cinco sentidos y creamos del proceso de compra una experiencia. En otras palabras, aprovechamos estos cinco sentidos para transmitirlos a través de las redes sociales. 


En definitiva, para destacar y posicionarte por encima de tus competidores, debes crear contenido que transporte a tus seguidores. Porque si crees que usar RRSS en tu panadería o cafetería no es importante, solo hay que saber que el 80% de personas hace uso de las redes para elegir restaurantes (Instagram en este caso) y el 45% para buscar negocios nuevos. 

¿Por qué necesitas un buen posicionamiento en las redes sociales?

Como hemos dicho antes, las redes tienen un alcance enorme y multiplican las oportunidades de promocionar tu panadería o cafetería. 

Hay diversas razones por las que alcanzar el éxito se debe a tener un muy buen posicionamiento. Aquí te mostramos algunas:

  1. Mejora tu imagen - Puedes desarrollar tu imagen o mejorar la que ya tienes.

Las diferentes plataformas te permiten informar a tu audiencia sobre tu negocio, eventos y promociones actuales por ejemplo y así mostrar tu marca de la mejor manera posible. 

2.  Aumenta la accesibilidad de nuevos clientes.

Las RRSS son de las herramientas de red mas poderosas. Así que con un buen posicionamiento en redes sociales puedes buscar nuevos clientes, socios, empleados e inversores y ganarte su confianza.

3. Se acentúa la fidelización del cliente.

Podrás responder rápidamente a quejas, opiniones y sugerencias de tus clientes que dejen comentarios en tus publicaciones. 

4. SEO: la optimización en motores de búsqueda.

Si eres constante en tus publicaciones, y tienes un contenido actualizado y único asegurará una posición de liderazgo en los motores de búsqueda. 

Al final, las RRSS tienen la posibilidad de dar visibilidad a tu negocio de una forma más rápida y eficaz que cualquier otro método. Previamente a su aparición, era bastante complicado llegar a todo tipo de público. Sin embargo, hoy en día puedes filtrar y acercarte sin dificultad alguna.

Por otro lado, aparte de tener unas buenas RRSS, es verdaderamente importante conseguir un buen posicionamiento web. Así conseguirás que tu negocio aparezca de los primeros en exploradores de gran éxito como Google. 

Hemos hablado mucho de redes sociales pero… ¿cuáles son sus beneficios?

Los beneficios son múltiples, pero no es solo tener una cuenta abierta en alguna red social. Lo importante es saber gestionarla adecuadamente para exprimir su potencial y eficacia al máximo. A continuación te mostramos algunos de los beneficios:

· Presencia digital: Estarás presente en la nube digital mediante herramientas como las redes sociales, los blogs, las páginas web entre otros, pero también en la mente de los usuarios. Así, podrás llegar a cualquier lugar en cualquier momento gracias al aumento de visibilidad y lograrás captar nuevos clientes y fidelizar los que ya tienes. 


· Promocionar tu marca y sus valores: Creando o manteniendo un buen perfil y siendo constante con las publicaciones fomentarás que la gente conozca tu establecimiento y sus valores. Todo ello mediante un medio gratuito (Instagram, Facebook…).


· Atención al cliente: La transformación digital ha mejorado las comunicaciones con los clientes ya que, todas las RRSS te permiten conectar directamente con los usuarios. Es una manera efectiva y rápida de mantener contacto con ellos pero también puede llegar a ser una herramienta para aumentar ventas y fidelizar clientes.


· Opiniones: Las redes sociales son una buena fuente de escucha activa, ya que podrás saber lo que tus clientes opinan de ti y utilizar las críticas de manera constructiva para mejorar tu negocio. 

· EL movimiento #Foodie: El número de influencers, blogueros y expertos que existe en el mundo gastronómico no ha dejado de crecer en estos últimos años. Por lo tanto es un dato a tener muy en cuenta ya que contar con opiniones positivas de estas personas puede ser muy beneficioso para nuestra cafetería o panadería. 


Algunos que nos gustan en Digital Gastronomic son, @boufit_fatfood, @silvia_fatfood, @lauraponts, @purogocheo, o @peldanyos.

En definitiva, las redes sociales son una herramienta de necesidad absoluta para posicionar tu cafetería o panadería en estos tiempos. Llevando a cabo alguno de los #tips que hemos mencionado potenciarás la visibilidad tu negocio en buscadores e incrementarás el tráfico a tu página web.

Si estás interesado y tienes dudas o no sabes que plataformas de redes sociales son las adecuadas para el posicionamiento de tu negocio, no dudes en contactarnos.