SEPTIEMBRE ES: ALICANTE GASTRONÓMICA - Así fue la gran fiesta de la gastronomía

La mayor feria gastronómica de España ha celebrado su IV edición del 23 al 26 de septiembre en el Recinto Ferial de Alicante ¡y nosotros estuvimos allí!

Fueron 65.000 visitantes los que se acercaron a curiosear y comprar en los más de 250 expositores repartidos entre los dos pabellones, donde podían encontrar desde aceite, vinos y cervezas, hasta mieles o alfajores, pasando por los productos típicos de varias de las poblaciones de Alicante, de Burgos (como región invitada) y hasta productos italianos.

La empresa de vermut Puig Campana también estuvo como expositor, y además, hicieron muchas actividades. Participaron en una cata de vermuts mediterráneos (donde degustamos el vermut con un trozo de panettone de naranja) y también hicieron una cata de vermut junto a Fran de La Fava de Benidorm, que nos preparó unos bollets a la paleta.

Además, los escenarios de Alicante Gastronómica estaban llenos de ponencias y talleres muy interesantes donde chefs destacados de la Comunidad Valenciana y de otras regiones de España cocinaron en directo sus platos estrella, explicando el proceso y los productos utilizados, y los asistentes tuvieron la suerte de poder probarlos.

Mención especial se lleva el primer foro del pan y pastelería, por donde pasaron panaderos alicantinos y de otros puntos de España que nos enseñaron a preparar masa madre, brioches, galletas y hasta pizza napolitana entre otras recetas (Aqui tuvimos la suerte de ver a Nico, de Casa Bernardi elaborar sus maravillosos panes)

¿Y qué decir de los concursos? fueron varios repartidos en los 4 días de feria donde los participantes ponían todas sus ganas en los fogones para llevarse el premio a la mejor tortilla de la provincia de Alicante, a la mejor tapa con salazones, al mejor cortador de jamón o al mejor vino mediterráneo 2022, entre otros.

Y por supuesto, el ya conocido concurso popular que pone en valor el mejor producto gastronómico de la Comunidad: el arroz. Dos categorías, adulto e infantil, donde cada participante debía preparar su receta utilizando como base el kit de Carmencita de paella de 32 cm. Y un jurado excepcional que tuvo muy difícil elegir un solo arroz.

No podemos olvidarnos de mencionar el I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas en el que hemos disfrutado y aprendido de grandes referentes nacionales sobre este plato tan nuestro como es la tortilla de patatas.

También estuvimos en catas gratuitas de deliciosos vinos, cervezas, repostería, salazones, morcillas, whisky o chocolate.

Y por supuesto, dejamos hueco para probar las tapas del rincón de las Estrellas y los Soles, tapas de reconocidos chefs con estrellas Michelin y Soles Repsol a precios populares. 

Necesitaríamos un mes entero para digerir todo lo que vivimos estos intensos 4 días, pero ya estamos deseando participar en la V edición de Alicante Gastronómica 2023